Nuestros logros 2022-2024

15+ cambios concretos que transformaron tu experiencia en FIUBA.

Desde nuevos planes de estudio hasta becas de ayuda económica. Resultados reales, no promesas.

Nuevos Planes 2020

Tras varios años de trabajo junto a toda la comunidad educativa, docente y autoridades, como consejeros estudiantiles logramos un hito histórico:

Se actualizaron los contenidos, materias y planes de estudio de todas las carreras, algunas con casi 35 años de antiguedad.

Incorporación de Pensamiento Computacional al CBC

Estos nuevos contenidos básicos de programación para todas las carreras, vienen de la mano de los cambios que ha experimentado el ámbito profesional de todas las ingenierias en los últimos 25 años.

No más peligro de caida de mármoles en PC

En el medio de los problemas que generaron los mármoles de PC, discutimos con las autoridades alternativas para reducir el impacto en nuestras cursadas, seguimos de cerca el desarrollo de la obra y exigimos que se acelerarán los tiempos de asignación y adquisición de fondos para las medidas de prevención y las obras necesarias.

Ningún condicional se quedó sin cursar

Fuimos la voz del reclamo de los compañeros que habían quedado como condicionales en materias y que temían quedar sin cursar. La organizacion estudiantil fue imprecindible para encontrar soluciones en los diferentes cursos y que todos los estudiantes fuesen asignados y nadie se quedara sin cursar.

Álgebra II promocionable

En un trabajo conjunto con el Director del dpto de Matemática, logramos una nueva cursada piloto de aprobación directa por promoción por parciales para Álgebra II.

Simplificamos el trámite de certificado de trabajo

Desde hace varios años, para presentar un certificado de trabajo, constaba de muchos requisitos, en los cuales se encontraba presentar tres recibos de sueldo, una nota y un permiso de la Afip.

Es por eso que nuestro centro de estudiantes, impulsó e implementó un proceso mucho más eficiente, en el cual solo es necesario un recibo de sueldo para quienes se encuentran en relación de dependencia y un alta de afip junto a un pago o factura para monotributistas.

Cursada Mixta Virtual/Presencial

Logramos implementar una cursada híbrida, que tome lo mejor de la cursada tradicional e interacción presencial, con las ventajas de la virtualidad, para que sea más flexible a aquellos que viajan largas distancias o tienen que trabajar, para que ningún compañero se quede sin cursar.

Eliminamos el requisito de 72hs hábiles para inscribirte a finales

El anacrónico requisito se redujo a solo 48hs previas incluyendo feriados y fines de semana. Un paso más en la modernización de FIUBA.

Resultados públicos de las encuestas

Logramos el acceso a la información pública y anónima de las encuestas que realizamos cuando terminamos una la cursada.

Logramos las equivalencias automáticas entre planes de Ing. Informática

Esto se hizo para aceitar la transición entre planes de estudios; Reglamentamos las equivalencias automaticas para más de 68 materias de Ing. Informática

Más clases de consultas

Impartimos clases de consultas gratuitas de Álgebra II, Am II y Proba, dadas por compañeros que son ayudantes en esas materias.

Más y mejores cursos de verano

Trabajamos con la Sec. de Gestion Académica para expandir la oferta académica de los cursos de verano

Becas de ayuda económica

Cuatrimestre a Cuatrimestre seguimos la adjudicación de las Becas de Ayuda Económica de FIUBA. Junto a SIGVAS -la secretaria encargada de la selección y entrega de las becas-.

Nueva cátedra Palacios-Puebla para el CBC

Primera cátedra pensada desde FIUBA para dictar contenidos de AM I y Algebra I del CBC, con el objetivo de preparar mejor a los ingresantes a las carreras de Ingeniería.

Nuestras Propuestas

"La voluntad de hacerlo nosotros" - nuestro compromiso para seguir transformando FIUBA.

Argentina necesita más ingenieros. FIUBA debe liderar esa transformación.

Modernización de los servicios del CEI

Los servicios del CEI pueden ser mucho mejores. Proponemos crear una entidad jurídica formal que permita:

• Nuevos medios de pago (como Mercado Pago)

• Precios más bajos con proveedores formales

• Becas sostenidas financiadas por las ganancias del CEI

Ya iniciamos este proceso con el nuevo estatuto aprobado por todas las agrupaciones.

Régimen de cursada

Los planes nuevos necesitan reglas claras de cursada. Proponemos clasificar materias por metodología para unificar:

• Cantidad de trabajos prácticos y parciales

• Requisitos de asistencia

• Posibilidad de promoción

Basta de que cada materia tenga sus propias reglas confusas.

Resolver de forma definitiva superposiciones horarias

Sabemos que la transición hacia los nuevos planes generó mayores casos de superposición, que tenemos identificados.

El siguiente paso es subsanar este defecto que si bien era necesario, ya que era imposible una primera etapa de cursos en simultaneo para ambos planes sin superposiciones, no podemos extender este problema ad infinitum prolongando la duración de nuestras carreras.

Unificar tramites de condicionales y cambios de curso

Otra de nuestras propuestas es que las asignaciones de condicionales y los formularios de cambios de curso sean iguales en todos los Departamentos, centralizados y accesibles de forma clara y de antemano, para no perder tiempo valioso teniendo que adivinar la forma y el lugar para realizar estos trámites y poder arrancar a cursar en el momento que corresponde.

No más cuellos de botella en materias con curso único

Queremos que existan cursos alternativos asincrónicos virtuales para aquellas materias que tengan poca oferta horaria y que se compartan entre carreras.

El formato asincrónico sería una buena opción, ya que evitaría que se superpongan con los horarios de otras materias.

Si la facultad no puede ofrecer más cursos por restricción real de recursos, entonces debe buscar la forma de evitar que se conviertan en una traba.

Flexibilización Académica para el Último Tramo de la Carrera

Las últimas materias no deberían alargarse por trabas administrativas. Proponemos excepciones automáticas de correlativas para las últimas 2-3 materias cuando no afecten la calidad formativa.

Menos burocracia, más graduados.

Más espacios de distensión

Todos sabemos lo que es cursar entre 6 y 8 horas durante 4 o 5 dias a la semana. Sin embargo la facultad ofrece pocos lugares donde poder descansar, relajarse y pasar un rato con amigos entre cursadas -incluso podemos decir que carece de álgo tan básico como luz natural-.

Necesitamos hacer de nuestras sedes lugares más amenos y habitables para todos, por eso reacondicionaremos algunos espacios del CEI que no tan usados y trabajaremos con la facultad para que sea un tema en agenda junto a la situacion edilicia en general de nuestra sedes.

Nuestros Candidatos

Centro de Estudiantes

Florencia Noguera

Presidenta

Florencia Noguera

Ing. Informática

Inti Blanco

Vice Presidente

Inti Blanco

Ing. Informática

Claustro Estudiantil en el Consejo Directivo

Romina Giménez

1º Titular

Romina Giménez

Lic. en Sistemas

Joaquin Álvarez

1º Suplente

Joaquin Álvarez

Ing. Civil

Inti Blanco

2º Titular

Inti Blanco

Ing. informática

Selene Martinez

2º Suplente

Selene Martinez

Ing. Informática

Flor Noguera

3º Titular

Flor Noguera

Ing. Informática

Miroslav Sapunar

3º Suplente

Miroslav Sapunar

Ing. Informática

Yaco Santamarina

4º Titular

Yaco Santamarina

Ing. Informática

Rocio Rodríguez

4º Suplente

Rocio Rodríguez

Ing. en Petroléo

¡Elecciones del Claustro de Estudiantes!
00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

¿Qué ocurre?

Este Miércoles 04 de Septiembre se eligen a los representantes estudiantiles en el Consejo Directivo

¿Quiénes votan?

Todo estudiante regular de FIUBA que figure en el padrón de elecciones. La votación es de cáracter obligatoria

Fijaté acá

¿Dónde y Cómo?

Se votara de 9:00 hs a 20:00, UNICAMENTE en la sede de Av Paseo Colón 850. No habrá actividades academicas/administrativas en las otras sedes